Se muestran los artículos pertenecientes a Junio de 2012.
Ayer por la mediodía, en el CDN Helios, se celebró la
comida de convivencia de fin de Curso.
Asitieron más de doscientos socios.
Con el café, los comensales más atrevidos nos contaron
varios chistes, nuestros artistas nos deleitaron
con sus extraordinarias intervenciones
y un baile puso la guinda a este entrañable acto.
El Director del Centro, Javier Casamián y el Presidente de la
Junta de Representantes, Jesús Giménez nos contaron
unos chistes.... buenísimosssss...
* Los alumnos del Taller de Cocina celebraron el fin de Curso con un picoteo que pagaron ellos. Los gastos de ingredientes y herramientas que se utilizan a lo largo del Curso para elaborar las recetas que se explican, se prorratean entre todos los alumnos.
A NUESTRO CENTRO
Campos resecos tenemos
pues no llueve a nuestro gusto.
Pantanos sin gota de agua
que se quedan con lo justo.
Mas nosotros, los mayores,
seguiremos resistiendo
y seremos los mejores
en lo que estemos haciendo.
En nuestro Centro seguimos,
unos cociendo y guisando,
otros jugando o pintando,
también haciendo labores
de bolillos o bordados.
Fenómenos los del teatro,
las armónicas o las jotas,
los viajes y el senderismo,
la petanca y el bailongo,
que si nos ponemos nota
el diez se nos queda corto.
¡Qué decir tengo de todos
que trabajan en "Allende"!
Pacientes y serviciales,
cariñosos y aguantando
las rarezas que tenemos
y que la edad nos depara
a todos los que venimos
los días de la semana.
No quiero alargarme mucho,
resultaría pesado,
sólo quiero despedirme
para pasar al verano
de vacación y descanso,
deseando, amigos todos,
que volvamos todos sanos,
para empezar con más fuerza
que tuvímos estos años.
¡Qué llueva a gusto de todos!
¡Qué nos suban las pensiones!
Qué se acabe ya con la crisis
y trabajen más los jóvenes.
A la vuelta nos veremos
si Dios y la suerte quieren.
José Coscojuela
Coordinador Taller de Cocina
* El Coordinador del Taller de Hierbas, D. Carlos del Pino, voluntario del Centro, con algunos de los alumnos del Taller, en su clausura.
Este Taller, que mejor podemos llamar "Cliclo de Conferencias" se desarrolla con el único deseo de indicarles a ustedes las bonanzas que podemos experimentar para nuestra salud con el uso y consumo de las hierbas medicinales y sobre todo, para personas como nosotros, en las cuales los flujos de la juventud ya se han quedado un poco atrás.
Se trata de conocer sus efectos sobre nuestro organismo. Su adquisición debe hacerse en las herboristerías, que es el lugar donde está autorizada su venta y en el que están preparadas y envasadas convenientemente. Existen muchísimas clases de hierbas medicinales, pero sólo se comercializan en nuestros herbolarios unas doscientas más o menos.
En este Taller, para no hacer largo, tedioso e incomprendido el tema, sólo hablaremos de unas cincuenta hierbas que, por otro lado son las más frecuentes y fáciles de encontrar en los establecimientos anteriormente indicados. Es importante añadir que las mismas también tienen su periodo de caducidad, por lo que contando el tiempo que han estado en el establecimiento, debemos tenerlas en nuestro poder un año o año y medio, pasado el cual deberemos sustituirlas por otras.
En cuanto a la conservación, aunque por lo general suelen venir envueltas en bolsas de plástico, una vez que estén en nuestro poder debemos colocarlas en recipientes de cristal limpios y secos y colocados en un lugar que esté protegido de la luz y la humedad. No es necesario que estén en el frigorífico.
El tiempo de duración de la toma de las hierbas medicinales varia según para qué; por ejemplo, para algunas anomalías la toma será de larga duración, pudiendo descansar durante una semana para después reanudar la toma, para otras anomalías la toma será corta, como en casos de cólicos o diarreas, ya que cuando hayan desaparecido deberán dejar de tomarse.
Todo esto y mucho más, en el Taller...
Carlos del Pino
La Coral Salvador Allende y el Grupo de Guitarras del Centro embelesaron
al público en el ocaso de la Jornada de Puertas Abiertas,
que se celebró el pasado sábado.
Javier Casamián no escatimo elogios para unos Grupos de...
¡lujo!
Imágenes de algunos de los artistas del Centro, amenizando
las actividades de Fin de Curso.
El próximo lunes, día 11 de junio, a las 11,45 hs. en el Salón de Actos del Centro Cívico Salvador Allende, se presenta el libro
"25 años con los Mayores"
La historia de los primeros 25 años del Centro de Convivencia para Mayores Salvador Allende
Presentará el acto y el libro
D. Juan Alberto Belloch Julve
Excmo. Alcalde del Ayuntamiento de Zaragoza
(Entrada con invitación)
Tras el acto, a las 12,30 hs aproximadamente, se procederá a la inauguración de la Exposición de Trabajos de los Talleres Fin de Curso 2011/12, que permanecerá abierta al público hasta el domingo
Nos vemos
Presentaron el libro, de izquierda a derecha, D. Ramón Blasco, patrocinador del mismo y farmacéutico del barrio, D. Laureano Garín, Concejal del Distrito "Las Fuentes", el Excmo. Alcadde de Zaragoza, D.Juan Alberto Belloch, el autor, D. Isaac Bureta y el Director del Centro,D. Javier Casamián
D. Isaac Bureta dedicando un ejemplar a D. Juan Alberto Belloch
D. Juan Alberto Belloch
visitó la Exposición de trabajos del Curso, que inauguró
inmediatamente después de la presentación del libro.
Se interesó por las distintas actividades del Centro y
elogió la calidad de las obras expuestas.
D. Isaac Bureta respondió a todas las preguntas
que a lo largo de la mañana le hicieron distintos medios de
comunicación
Auténtcas obras de arte realizadas por nuestros alumnos. Algunos de ellos, por distintas circunstancias, nunca pudieron practicar sus hobbies y fue el Taller del Centro su primer contacto técnico con los mismos.
Ésta es una pequeña muestra de los resultados.
Isaac, ahí te ofrendo unos textos en voces de sextillas, para testimoniar la inauguración de tu libro sobre la razón de un junio del 2012.
Tal libro, tiene la fulgencia de remarcar el 25 aniversario del Centro de Mayores "Salvador Allende".
Así, con repiques sonoros de enhorabuena, y en testimonio de respetuosa consideración, te dice hasta otra,
Mariano Benedí Martinez
Por tu libro en rica Historia
sobre un Centro "de enmarcar",
le recanta en mal poeta
"Bureta Anento, Isaac"
un ¡olé! firme a tu duende
el mío, "con voz vivaz".
¡Hoy, Allende es, más que mucho
por Bureta, con su libro!
Lo testimonia "Belloch"
y Blasco con su cariño,
Nano, Casamián, Mariano
y otros "con contento erguido".
Continuamos con imágenes de parte de las obras de arte realizadas por nuestros alumnos durante este Curso
En el patio del Centro ayer, Isaac Bureta, Javier Casamián, Teresa Pérez y
Asunción Cebollada con Juanjo Hernández, para el programa "Estudio de Guardia"
de la Cadena Ser, charlando sobre el Centro y sus 25 años de Historia.
Por ejemplo, ¿conocíais que fue el Centro pionero en fomentar el ocio nocturno
en las personas mayores, en el año 1986, con el objetivo de romper roles
y estereotipos en un sector de población marcado entonces por unos esquemas
muy rigidos, que se centraba en una salida al año, coincidente con la
Semana Cultural, a la que se llamó "Noche Loca", y que consistía en recorridos
culturales por lugares emblemáticos de la ciudad para terminar cenando en
algún restaurante tradicional, completando la noche en
la Sala Oasis o Malvaloca?
y ¡muchísimas anecdotas más que os iremos contando!!....
El campo se afligía viéndose vacio, empezaba a desertizarse. Tiempo atrás, el capital, asesorado por sus socios, lo había trabajado con paciencia. Cuando estvo convencido y lo vio útil, él y sus socios lo sembraron de tarjetas de crédito, depósitos multi-renta, inversiones a plazos, fondos, hipotecas, créditos, préstamos y otras semillas de dudoso crecimiento.
Diciéndole que estaban haciendo lo mejor para él, lo abonaron con productos tóxicos. Hacía tiempo que el campo no se sentía tan próspero y joven. Los tallos crecían con un verde lustroso, se sentían fuertes y lozanos. toda la superficie era prosperidad. Pensaba que se mantendría siempre así.
Un día, el capital metió la guadaña y cortó toda aquella ilusión de frescura y lozanía. Más tarde, pasaron los asesores y terminaron con lo poco que había quedado. Volvían a recoger los beneficios.
El campo, con sus innumerables terrones, quedó a merced de que el capital lo volviera a sembrar con efimeras promesas de riqueza y prosperidad. Una vez más, lo habían engañado. Por largo tiempo sería un erial.
Fácilmente olvidaba que una vez más lo usaba en su propio beneficio, sin acordarse de que él lo había trabajado para que creciera.
Para el capital, era sustituible -pensó-. Se marcharían a otro lugar.
Emilio Cazcarra
Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/