Temas
Archivos
Enlaces
monticorreo [@] hotmail.com
|
Se muestran los artículos pertenecientes al tema VARIOS.
08/07/2008
Unete a la comunidad artística deviantART Unete a la comunidad artística deviantART, en ella podrás compartir y vender tus trabajos artíticos. Join deviantART Now! Join the largest art community in the world! Membership is FREE to share and sell your artwork, start your Art Collection and track your favorite artists!
Las pinturas rupestres del norte español ya son Patrimonio de la Humanidad. AGENCIAS.HERALDO.es Unesco inscribió como Patrimonio de la Humanidad las cuevas de arte rupestre paleolítico de Cantabria, Asturias y País Vasco, dentro de la ampliación de la declaración de la Cueva de Altamira de 1985. El Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO tomó esta decisión en el marco de la XXXI reunión anual que celebra desde el pasado 2 de julio y hasta el próximo día 10 en la ciudad canadiense de Québec, informó una portavoz del organismo. La candidatura española, que fue seleccionada el pasado 20 de junio en París, fue elegida hace dos años por España para proponerla como ampliación de la declaración como Patrimonio Mundial obtenida en 1985 por la Cueva de Altamira (Cantabria). En enero de 2007 fue presentada la candidatura, formada por catorce cuevas: las de Tito Bustillo, la Peña de Candamo, Llonín y el Pindal, en Asturias; Chufín, Hornos de la Peña, El Castillo, La Pasiega, Las Monedas, el Pendo, La Garma y Covalanas, en Cantabria; y Santimamiñe y Ekain, en el País Vasco. En febrero pasado, el consejo que asesora a la Unesco en materia de patrimonio sugirió a Asturias, Cantabria y el País Vasco que incluyeran otros tres yacimientos en su propuesta: las cuevas de Covaciella, en Asturias; Las Chimeneas, en Cantabria; y Altxerri, en el País Vasco. Cueva de Altamira La cueva de Altamira forma parte como Bien Cultural de la Lista del Patrimonio Mundial desde 1985 por unos valores que, según esas tres comunidades, también son aplicables a los otros yacimientos que forman parte de su propuesta. Así, se pretendió que, bajo la denominación de Arte Rupestre Paleolítico de la Cornisa Cantábrica, se unieran a Altamira en la inscripción como Bien Cultural un conjunto de cuevas que, a su juicio, reunían "condiciones de excelencia" comparables a las de la llamada "capilla sixtina" del arte parietal. La propuesta se basaba en el número y la densidad de las cavernas decoradas que pueden encontrarse en esta zona del norte de España, su buen estado de conservación, su rico repertorio iconográfico, la diversidad de técnicas y estilos que reúnen y la antigüedad de unas pinturas que convierten la Cornisa Cantábrica en uno de los lugares donde tuvo lugar el nacimiento del arte. La cueva de Altamira está situada en las proximidades de Santillana del Mar en Cantabria y en ella se conserva uno de los ciclos pictóricos más importantes de la prehistoria, constituyendo su estilo artístico la denominada escuela franco-cantábrica, caracterizada por el realismo de las figuras representadas. Las pinturas de Altamira, descubiertas en 1879, suponen el primer conjunto pictórico prehistórico de gran extensión conocido hasta el momento y su datación es del año 12.000 antes de Cristo.
19/06/2008
Información básica sobre el recinto EXPO 2008 HORARIO 09.00: Apertura de los parkings al público. 09.15: Inicio del servicio de venta de entradas en las taquillas. 10.00: Apertura de los pabellones al público. 12.00: Celebración del acto de los días nacionales y de honor. 12.30: Cabalgata. 20.00: Apertura del recinto para lis visitantes con Pase de Temporada Noche (PTN). 22.00: Cierre de puertas de los pabellones al público. 22.30: Espectáculo noche en el río. 03.00: Cierre de puestas del recinto al público. PUERTAS DE ACCESO AL RECINTO Puerta de la Torre del Agua. Puerta del Ebro. Puerta del Pabellón Puente. LLEGAR CON TRANSPORTE URBANO Horario: de 9 de la mañana a 4 de la madrugada. Líneas Express desde: - Centro
- Parque Goya.
- Santa Isabel.
- San José.
- Miraflores.
- Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa.
- Miralbueno.
- Valdefierro.
LLEGAR CON TRANSPORTE ALTERNATIVO - Aparcamiento para bicicletas en las puertas.
- Servicio de bicitaxi (Gotaxi) desde la ciudad hasta el recinto.
LLEGAR CON TAXI - Funcionamiento continuo del servicio durante la celebración de la exposición.
- Modernización de la flota.
- Nuevo servicio petición víaGPS.
LLEGAR CON VEHÍCULO PROPIO (APARCAMINETOS) Parking Norte: - Capacidad: 4.300 plazas.
- Servicio de alquiler de coches.
- Servicio de lanzadera al recinto.
- Horario: de 09,00 a 03,00 horas.
- Precio: 12 €
Parking Sur: - Capacidad: 5.600 plazas.
- Servicio de alquiler de coches.
- Servicio de lanzadera al recinto.
- Horario: de 09,00 a 03,00 horas.
- Precio: 12 €
Estación de autobuses: - Servicio de carga/descarga de viajeros.
- Capacidad: 63 dársenas.
- Junto a la Puerta de la Torre del Agua.
- Servicio gratuito sujeto a disponibilidad.
- Horario: de 09,00 a 03,00 horas.
ASISTENCIA SANITARIA, Tres puntos permanentes - 2 médicos.
- 4 enfermeros.
- 3 auxiliares.
- 3 camillas motorizadas.
- 1 UVI móvil.
- 1 ambulancia convencional.
SERVICIOS GENERALES Servicios en módulos: - Atención a personas perdidas.
- Recogida y entrega de objetos perdidos.
- Información.
- Quejas y reclamaciones.
- Consigna
Servicios en puertas:
- Alquiler de vehículos para personas con movilidad reducida
- Préstamo de audioguías para personas con discapacidad visual
- Préstamo de signoguías para personas con discapacidad auditiva
- Préstamo de sillas de ruedas
- Alquiler de consignas
- Alquiler de carros para niños
- Guardería de animales (sólo en la puerta del Pabellón Puente)
- Cajeros bancarios
- Atención a grupos
24/04/2008
Museos y Exposiciones en Zaragoza Información de Museos y Exposiciones en Zaragoza esta disponible en la siguiente URL: http://www.zaragoza.es/ciudad/museos/ #Museos Municipales Zaragoza * Caesaragusta - Teatro - Termas - Foro - Puerto Fluvial * Pablo Gargallo * Centro de Historia #Salas de Exposiciones Zaragoza * La Lonja * Juana Francés * Palacio de Montemuzo * Torreón Fortea * Pablo Gargallo * Casa de los Morlanes Etiquetas: Museos, y, Exposiciones, en, Zaragoza
13/04/2008
Escuela de Arte de Zaragoza La Escuela de Arte de Zaragoza está dedicada a la enseñanza y el aprendizaje del currículo establecido para los Ciclos Formativos de Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño. En ella también se imparte el Bachillerato de Arte, en su rama de Artes Plásticas y Diseño. La Escuela de Arte, una comunidad educativa financiada públicamente, depende del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón. El equipo docente de los Ciclos Formativos está compuesto por Profesores y Maestros de Taller especializados en los diferentes campos de las Artes Plásticas y el Diseño, así como por especialistas en Historia del Arte y en Organización Industrial y Legislación. También forman parte del claustro educativo Profesores de Enseñanza Secundaria de las materias propias del Bachillerato de Arte. El equipo se completa con Profesores de Idiomas. La cualificación del profesorado está regulada por los procedimientos selectivos de ingreso que convoca periódicamente el Gobierno de Aragón.
07/04/2008
XXXV Premio Bancaja de Pintura, Escultura y Arte Digital CONCURSANTES Podrán concursar todos los artistas, cualesquiera que sea su nacionalidad o residencia. Los artistas ganadores de ediciones anteriores podrán volver a presentarse y optar a las distintas disciplinas, excepto en aquellas que fueron premiados con dotación económica.
MODALIDADES Los artistas deberán presentar su obra a una sola de las siguientes disciplinas: Pintura, Escultura o Arte Digital.
REQUISITOS DE LAS OBRAS La obra deberá ser inédita/original y necesariamente no habrá sido presentada ni exhibida con anterioridad en ningún otro certamen o convocatoria de premios. Este extremo será acreditado mediante declaración jurada. No se admitirán copias de obras de otros artistas. El tema y la técnica son de libre elección. Etiquetas: XXXV, Premios, Bancaja, Pintura, Escultura, Arte, Digital
|