(Haz clic en una imagen para acceder al blog de Medio Ambiente)
Los contenidos referidos a la energía, su consumo, la eficiencia energética... puedes encontrarlos en el más reciente blog de Medio Ambiente. Este veterano blog, que contiene las entradas del proyecto de Parque Goya Pinta Verde, sigue disponible para su consulta. Muchas gracias.
El Plan Impulso 2013 del Gobierno de Aragón, para el crecimiento económico y la protección social, prevé el desarrollo de medidas coyunturales que aceleren el impacto positivo de la Estrategia Aragonesa de Competitividad y Crecimiento y uno de los ejes básicos en que se vertebra el Plan es el Impulso Empresarial, siendo una de las líneas que se incluyen, el Plan Integral de Renovación de Instalaciones Energéticas.
El Plan Integral incluye un programa de ayudas a fondo perdido para particulares y empresas para la renovación de calderas, aires acondicionados y electrodomésticos con un objetivo doble; por una parte, dinamizar la actividad de producción, distribución e instalación; y por otra parte, avanzar en el ahorro y la eficiencia energética en los hogares y en las empresas.
El plazo de presentación de solicitudes está abierto desde el pasado día 8, fecha de la publicación de las bases de la convocatoria en el BOA hasta que se agoten las disponibilidades presupuestarias destinadas al efecto y, en todo caso, hasta el día 31 de diciembre de 2013.
Ecologistas en Acción y Som Energía Aragón organizan este ciclo de charlas y talleres prácticos en torno a la energía. Todos los miércoles de noviembre en La Ciclería Social Club de Zaragoza, calle Gavín nº6.
MIÉRCOLES DE NOVIEMBRE
6. Autonomía energética, autoconsumo y democratización de la energía.
13. La Reforma Energética. La que se nos viene encima.
20. ¿De dónde viene la energía? Fuentes de energía y su impacto: nuclear, térmica, fracking. Introducirán activistas de Ecologistas en Acción y José Luis Simón, catedrático de Geología en la Universidad de Zaragoza. Vídeo resumen (Duración 18' 46'').
27. Auditoría energética. Gestiona tus propios consumos.
El Ayuntamiento de Zaragoza, dentro de sus políticas de carácter ambiental, pone en marcha medidas para fomentar la sensibilización de los vecinos de Zaragoza. En este contexto, se convocan las subvenciones para entidades sociales, asociaciones, y colectivos sin ánimo de lucro para realizar actividades o programas en materia de medio ambiente urbano.
Un total de 94.132 euros se destinan a esta convocatoria. A proyectos de Investigación y Desarrollo se destinarán 40.000€, un total de 20.000€ serán para proyectos de Difusión y Sensibilización Ambiental, mientras que los 34.132€ restantes irán a proyectos de Sensibilización en Buenas Prácticas Ambientales.
Las actividades que analicen los efectos de las nuevas tecnologías en el control del medio ambiente urbano y en las programas municipales en materia de agua o energía se consideran proyectos de Investigación y Desarrollo. La utilización de herramientas artísticas y de nuevas tecnologías, en vez de las tradicionales charlas, cursos o seminarios, para la difusión y sensibilización ambiental, acciones de promoción del conocimiento del medio ambiente de la ciudad de Zaragoza, sensibilización sobre buenas prácticas ambientales y consumo responsable podrán optar a las subvenciones de Difusión y Sensibilización Ambiental. Por último, las iniciativas de mejora en el uso del agua e implantación y uso de energías limpias destinadas a organizaciones colectivas del sector laboral o empresarial, iniciativas de economía verde, eficiencia energética, ahorro de emisiones de efecto invernadero y la participación ciudadana en el compromiso por un medio ambiente digno y adecuado son las encuadradas en la categoría de Sensibilización en Buenas Prácticas Ambientales.
El pago se efectuará una vez justificada la subvención.
Se podrán realizar pagos anticipados:
No será necesaria la presentación de garantía bancaria para el abono del pago anticipado.
El plazo para la presentación de las solicitudes será de veinte días hábiles, a contar desde el día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el BOPZ. CONVOCATORIA PUBLICADA EN EL BOPZ EL DÍA 01/10/2013
...
El pasado martes, unas 25 personas disfrutamos conociendo las experiencias que nos presentaron las gentes de Som Energia y Coop 57 en Aragón. Para las personas que no pudistéis acudir, podéis escuchar la charla completa pinchando aquí.
Además, nos han hecho llegar las presentaciones utilizadas. Podéis acceder a ellas pinchando en los siguientes enlaces:
Esperamos que sea de vuestro interés y que os animéis a participar de estas experiencias cooperativas.
Som Energia. Cooperativa de consumo y producción de energía limpia. Som Energia comercializa electricidad que proviene en su totalidad de energías verdes. Además es una empresa productora de energías renovables. Y su estructura cooperativa, supone una democratización del sector energético, ya que facilita la participación de lxs consumidorxs a las decisiones que afectan a la electricidad.
Para más información: http://www.somenergia.coop/es/
Coop57. Finanzas éticas. Una apuesta cooperativa. Coop57 es una cooperativa que destina sus recursos a dar préstamos a proyectos de economía social y solidaria, que promueven el empleo, fomentan el cooperativismo, el asociacionismo y la solidaridad en general así como la sostenibilidad sobre la base de principios éticos y solidarios.
Para más información: http://www.coop57.coop/
Con esta charla pretendemos acercar a lxs vecinxs dos alternativas reales desde el ámbito de la economía social: una de ellas enfocada al consumo de electricidad verde y la otra a las finanzas éticas. Agradecemos que difundáis esta información a todas las personas que penséis que les puede interesar.
¡Os esperamos!
Parque Goya Pinta Verde
El pasado lunes 21 de mayo, la "casita bioclimática" visitó el CEIP Ronda Norte. Desde Parque Goya Pinta Verde estuvimos a la salida del cole informando de la campaña y explicando hábitos de uso de la vivienda bioclimática en verano. Además repartimos consejos de ahorro de electricidad y agua, y mostramos el contador inteligente de consumo eléctrico que estamos instalando en viviendas y unas cuantas bombillas de bajo consumo (LED y fluorescentes compactas), además del Plan de Mejora Energética que ha elaborado el Centro.
Y la buena noticia es que unos cuantos padres y madres mostraron mucho interés y se han apuntado a la campaña 18 viviendas más.
Gracias a tod@s!
El PIEE del IES Parque Goya y la Casa de Juventud de Juslibol nos invitan a participar en las Jornadas Culturales a favor del Medio Ambiente, dirigidas a jóvenes de 12 a 30 años, a lo largo del mes de junio, con motivo de la celebración el 5 de junio del Día Internacional del Medio Ambiente.
*INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: CJ JUSLIBOL O PIEE PARQUE GOYA. Desde el 2 hasta el 31 de Mayo
Esta semana hemos comenzado la 2ª etapa de instalación de efergys en viviendas de Parque Goya. El efergy es un contador instantáneo de consumo eléctrico. Consta de un sensor que se coloca en el cuadro eléctrico y envía la información a un monitor que muestra los resultados instantáneos de potencia utilizada en la vivienda. Además permite la descarga del histórico de consumos eléctricos en un ordenador (previa instalación de un programa informático).
Las aparatos van a estar instalados durante 2-3 semanas en las viviendas. Para aprovechar las potencialidades del aparato se están planteando además unos ejercicios muy sencillos a realizar con él (relacionados con la iluminación, con el consumo fantasma...).
Además en el momento de la colocación y la recogida, aprovechamos para proponer consejos de ahorro de energía y agua, así como propuestas para reducir el vertido doméstico.
¿Qué pedimos a cambio?
Que nos facilitéis los datos de consumo de vuestra vivienda para poder analizar si conseguís reducir vuestros consumos. Los datos serán tratados confidencialmente.
Que nos respondáis a un cuestionario al finalizar para conocer las medidas de ahorro que habéis implantado en casa.
Si estás interesad@, escríbenos a programaambiental@zaragoza.es
Hoy compartimos un documental que también nos ha enviado Eva: "Comprar, tirar, comprar", sobre obsolescencia programada, la reducción deliberada de la vida de un producto para incrementar su consumo.
Eva nos comenta que una de las cosas que más le llamó la atención es "una bombilla encendida desde tiempos inmemoriales en un parque de bomberos americano y las artimañas de los fabricantes para alimentar la fiebre consumista vendiéndonos aparatos con fecha de caducidad marcada".
El pasado viernes RTVE estrenó la versión extendida que podéis ver en:
http://www.rtve.es/noticias/20110104/productos-consumo-duran-cada-vez-menos/392498.shtml
Y en la web de RTVE.es podéis encontrar artículos, entrevistas y una tertulia de radio.
En respuesta al artículo que nos pasó Eva la semana pasada, hoy compartimos un texto que nos ha enviado José Manuel Jiménez, "el Súper", consultor ambiental y experto en temas energéticos.
Después de un pequeño parón en el blog, hoy volvemos a la carga compartiendo un artículo que nos ha enviado Eva Vicioso, vecina del barrio y participante en la campaña.
El artículo se llama ¿Hay que apagar una bombilla si vas a volver a la habitación en poco tiempo? y está en un Blog llamado Ecolaboratorio. Eva nos comenta que "no es concluyente, pero sí ínteresante, porque trata el tema no sólo desde el punto de vista del consumo de energía, sino de la vida de la bombilla e incluso de los componentes que se utilizan en su fabricación". Podéis leerlo pinchando aquí.
¡Gracias Eva!
Aquí os dejamos un enlace "en exclusiva" de un audio que recoge impresiones, opiniones y aportaciones de algunas de las personas cuyas viviendas han sido estudiadas y que acudieron a la reunión de presentación del pasado 1 de marzo.
¡Gracias a tod@s!
Ya está colgado el estudio realizado en las 27 viviendas en la web municipal, podéis descargarlo pinchando aquí, o bien accediendo a través de la página:
http://www.zaragoza.es/ciudad/medioambiente/educacionambiental/educgoya.htm#act
El pasado jueves 1 de marzo presentamos los resultados del estudio realizado dentro de Parque Goya Pinta Verde a 27 viviendas del barrio.
Las viviendas fueron visitadas por el Grupo de Energía y Edificación de la Universidad de Zaragoza en 2 ocasiones (junio y diciembre de 2011). En las visitas se analizó el uso que se hace de los elementos bioclimáticos, los consumos eléctricos y de agua y el vertido doméstico y se proporcionó información con buenas prácticas. Además durante esos meses, se instaló un contandor inteligente de consumo eléctrico que ha proporcionado información muy útil a las familias para reducir sus consumos.
Como resultado de las visitas, entre otras cosas, las viviendas han reducido de promedio su consumo eléctrico en un 8,54 % y en un 5,26 % el de agua fría durante los 6 meses del estudio. El documento completo del estudio estará disponible durante los próximos días en la web municipal. Lo enlazaremos en el blog junto con las "impresiones" de algun@s de l@s participantes.
Mientras tanto, podéis leer la crónica de la reunión y uno primer apertitivo de los resultados en la página de la Asociación de Vecinos Parque Goya pinchando aquí.
MUCHAS GRACIAS A TODAS LAS PERSONAS INVOLUCRADAS EN EL ESTUDIO
Hoy, lunes 27 de febrero, hemos realizado el recorrido energético en el CEIP Ronda Norte. En el recorrido, al que han asistido 23 personas (profesor@s, equipo directivo, conserje...), José Manuel Jiménez, experto en energía nos ha explicado las claves energéticas del edificio.
Con los datos del recorrido, entre José Manuel, el personal del centro y la gente del Gabinete de Educación Ambiental del Ayuntamiento, vamos a elaborar un Plan de Mejora Energética del colegio, con el que esperamos reducir sus consumos energéticos.
Como ya os informamos anteriormente, el 8 y el 10 de febrero llevamos a cabo los recorridos energéticos del IES Parque Goya y del CEIP Agustina de Aragón respectivamente. Y el mismo procedimiento están siguiendo otros 7 centros de las zonas de Valdespartera y Picarral-Arrabal que están participando en la actividad "El ahorro de energía en el centro escolar" organizada por el Ayuntamiento y el Grupo de Energía y Edificación de la Universidad de Zaragoza.
Desde Parque Goya Pinta Verde queremos agradecer el esfuerzo al personal de los centros participantes y especialmente al del CEIP Ronda Norte por la elevada participación del profesorado en la actividad.
OTR@S VECIN@S DE TU BARRIO YA LO HAN CONSEGUIDO
El próximo jueves 1 de marzo a las 18:30 en el CEIP Agustina de Aragón vamos a presentar los resultados del estudio que se ha realizado en 27 viviendas del barrio que se comprometieron, en el marco de Parque Goya Pinta Verde, a cortar con sus consumos de energía y agua y también su vertido doméstico.
Para poder hacer efectivo este compromiso, se han visitado y estudiado las viviendas, especialmente su consumo eléctrico. Durante 6 meses han tenido instalado un medidor de consumo eléctrico (efergy) que les ha permitido en algunos casos reducir su consumo de electricidad.
Os invitamos a acudir a la presentación, en la que intervendrá Jerónimo Blasco, Consejero de Cultura, Educación, Medio Ambiente y Participación Ciudadana, el Grupo de Energía y Edificación de la Universidad de Zaragoza que han realizado el estudio y el Gabinete de Educación Ambiental del Ayuntamiento desde donde se coordina la campaña Parque Goya Pinta Verde. Además, esperamos que la presentación sea un punto de encuentro entre los vecinos que han participado en el estudio.
PROPUESTA DE AHORRO PARA NUEVAS VIVIENDAS
Después de la experiencia de estas 27 viviendas, os ofrecemos a l@s vecin@s interesad@s la posibilidad de visitar vuestras viviendas y colocaros el efergy durante 2 semanas. El aparato y los consejos que os aportemos os serán de utilidad para ahorrar energía y reducir vuestro gasto en electricidad.
¿Y qué os pedimos a cambio?
Que nos facilitéis los datos de consumo de vuestra vivienda para poder analizar si conseguís reducir vuestros consumos. Los datos serán tratados confidencialmente.
En estos días fresquitos,
¡APROVÉCHATE DEL SOL, DÉJALE ENTRAR EN TU VIVIENDA!
Un invernadero cerrado, sin elementos que impidan la entrada del sol, puede alcanzar los 40ºC, aportando calor a la vivienda de forma gratuita.
¡Corta con los consumos de calefacción elevados! ¡Baja la temperatura de tu termostato!
Una temperatura de 21º C es suficiente para mantener el confort en una vivienda. En los dormitorios esa
temperatura debe rebajarse unos 3º C.
¿Sabías que el aumento o disminución de 1 ºC en la temperatura de tu vivienda supone un incremento de un 7% del consumo energético? Además, por encima de los 20ºC, el aumento del gasto todavía se dispara más, pudiendo llegar al 15%.
Pasándote a los 21ºC, podrás ahorrar hasta 600 € al año en tu vivienda.