Se muestran los artículos pertenecientes al tema Consejo de la Semana.
El Plan Impulso 2013 del Gobierno de Aragón, para el crecimiento económico y la protección social, prevé el desarrollo de medidas coyunturales que aceleren el impacto positivo de la Estrategia Aragonesa de Competitividad y Crecimiento y uno de los ejes básicos en que se vertebra el Plan es el Impulso Empresarial, siendo una de las líneas que se incluyen, el Plan Integral de Renovación de Instalaciones Energéticas.
El Plan Integral incluye un programa de ayudas a fondo perdido para particulares y empresas para la renovación de calderas, aires acondicionados y electrodomésticos con un objetivo doble; por una parte, dinamizar la actividad de producción, distribución e instalación; y por otra parte, avanzar en el ahorro y la eficiencia energética en los hogares y en las empresas.
El plazo de presentación de solicitudes está abierto desde el pasado día 8, fecha de la publicación de las bases de la convocatoria en el BOA hasta que se agoten las disponibilidades presupuestarias destinadas al efecto y, en todo caso, hasta el día 31 de diciembre de 2013.
En respuesta al artículo que nos pasó Eva la semana pasada, hoy compartimos un texto que nos ha enviado José Manuel Jiménez, "el Súper", consultor ambiental y experto en temas energéticos.
En estos días fresquitos,
¡APROVÉCHATE DEL SOL, DÉJALE ENTRAR EN TU VIVIENDA!
Un invernadero cerrado, sin elementos que impidan la entrada del sol, puede alcanzar los 40ºC, aportando calor a la vivienda de forma gratuita.
¡Corta con los consumos de calefacción elevados! ¡Baja la temperatura de tu termostato!
Una temperatura de 21º C es suficiente para mantener el confort en una vivienda. En los dormitorios esa
temperatura debe rebajarse unos 3º C.
¿Sabías que el aumento o disminución de 1 ºC en la temperatura de tu vivienda supone un incremento de un 7% del consumo energético? Además, por encima de los 20ºC, el aumento del gasto todavía se dispara más, pudiendo llegar al 15%.
Pasándote a los 21ºC, podrás ahorrar hasta 600 € al año en tu vivienda.
De nuevo compartimos con vosotros información del Programa Hogares Verdes.
Esta vez es el material "Por una navidad más verde (o cómo supera las fiestas del consumismo)", que pretende hacernos reflexionar sobre nuestro papel como habitantes de este pequeño y limitado planeta, especialmente en la Navidad.
Para que las deslumbrantes luces de estas fechas no nos impidan ver el alto coste ambiental, económico y social que tienen, este cuaderno aporta ideas, reflexiones y propuestas para la acción, en forma de consejos, evidentes para unos y peregrinos para otros, que sin embargo están cargadas de buenas intenciones. ¡Felices fiestas!